La genealogía de la moral de Friedrich Nietzsche

Friedrich Nietzsche (Alemania, 1844-1900), entre cuya obra se encuentran algunos de los libros más importantes de la filosofía, como Así habló Zaratustra o Más allá del bien y del mal, ha pasado a la historia popular por una de su frases más célebres, Dios ha muerto. Aquí ya nos hemos ocupado de su historia deSigue leyendo «La genealogía de la moral de Friedrich Nietzsche»

Literatura y fascismo

He leído este texto de Andrew Marzoni sobre la literatura de extrema derecha, que se centra sobre todo en el mundo anglosajón, pero se puede trasladar fácilmente a la realidad brasileña, argentina, española… Sólo hay que cambiar unos pocos nombres. Algunas ideas me han parecido muy singulares y ciertos puntos de vista cuestionables. En cualquierSigue leyendo «Literatura y fascismo»

10 Mejores libros censurados

Desde tiempos inmemoriales, el poder ha rendido tributo a la literatura. Los grandes escritores disfrutan de plazas, calles y estatuas con sus nombres y, como pilar de la cultura, la literatura es asignatura obligatoria en los colegios. Pero el poder también la odia y teme, como no teme y odia a ninguna otra manifestación artística.Sigue leyendo «10 Mejores libros censurados»

Nietzsche y Lou Andreas-Salomé, un amor de verano

Hace no mucho escribía una entrada sobre las rivalidades literarias, tema apasionante, casi tanto como los amores literarios. Entre estos últimos, pocos han dado tanto que hablar como el de Friedrich Nietzsche, autor de La genealogía de la moral, y Lou Andreas-Salomé, acaso sólo comparable al trágico amor de Abelardo y Eloísa. En una ocasiónSigue leyendo «Nietzsche y Lou Andreas-Salomé, un amor de verano»

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar