¿Merece la pena leer tochos?

A finales del siglo XX Miguel Delibes declaró que en el futuro las novelas serían cada vez más cortas. La lógica de la declaración cae por su propio peso, a diferencia de la vida ociosa y relajada de las damas y caballeros de siglos anteriores, nuestra vida moderna es demasiado ajetreada, trabajo, amigos, familia, deporte, cine, conciertos… Falta tiempo y la literatura tiene que ponerse a dieta de páginas para poder hacerse un hueco en agendas tan apretadas como las nuestras

Los Buddenbrook, una familia universal

Thomas Mann, premio Nobel de 1929, publicó Los Buddenbrook cuando tenía 25 años, en sus mil páginas asistimos al ocaso de una familia de comerciantes de Lübeck del siglo XIX y por el camino somos testigos de hijos ilegítimos, matrimonios de conveniencia, infidelidades y la pérdida de las ilusiones burguesas.

Thomas Mann, el último clásico.

Amado, odiado y muy leído. Thomas Mann es uno de los escritores más importantes del siglo XX. Pese a su indiscutible talento literario, su figura es una de las más polémicas de la cultura alemana.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar