Klara y el sol de Kazuo Ishiguro

Kazuo Ishiguro, Nobel de 2017, acaba de publicar Klara y el sol, en el que continúa explorando temas iniciados en Nunca me abandones. Desde la publicación en 1989 de Lo que queda del día, la joya de la corona de su obra, Premio Booker y del que nos ocupamos recientemente hablando de las mejores adaptacionesSigue leyendo «Klara y el sol de Kazuo Ishiguro»

La cuarentena de J.M.G. Le Clézio

Le Clézio, entre cuyos mejores libros se encuentran obras como El atestado, El africano o La cuarentena, en 1994 fue nombrado el mejor escritor francés vivo y en 2008 ganó el Nobel de Literatura por ser un novelista de la ruptura, de la aventura poética y de la sensualidad extasiada. Nacido en Niza en 1940,Sigue leyendo «La cuarentena de J.M.G. Le Clézio»

El mito de Sísifo de Albert Camus

Albert Camus fue un escritor argelino, premio Nobel de 1957, entre cuyos libros se encuentran obras maestras de la literatura como El extranjero o la La peste, una de las mejores novelas sobre virus. En cualquier caso su actividad creadora no se limitó a la ficción. El hombre rebelde es una cima del pensamiento existencialista,Sigue leyendo «El mito de Sísifo de Albert Camus»

Thomas Mann, el último clásico.

Amado, odiado y muy leído. Thomas Mann es uno de los escritores más importantes del siglo XX. Pese a su indiscutible talento literario, su figura es una de las más polémicas de la cultura alemana.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar